Elegir el vestuario laboral en Valencia adecuado no solo mejora la imagen de tu empresa, también influye directamente en la comodidad, seguridad y rendimiento de tu equipo. Sin embargo, es habitual cometer errores al momento de adquirir ropa de trabajo. Aquí te contamos los más comunes y cómo puedes evitarlos.
Uno de los errores más frecuentes es no considerar las necesidades reales del trabajo que se va a realizar. No es lo mismo vestir a un equipo de cocina que a personal de limpieza o técnicos industriales. Cada sector tiene exigencias distintas: resistencia al calor, libertad de movimiento, protección contra químicos, entre otras. Usar ropa inadecuada puede poner en riesgo la seguridad del trabajador y afectar su rendimiento.
Para evitar este error, es fundamental adaptar las prendas a las tareas reales del día a día. Consultar con el proveedor sobre ropa específica para tu sector, verificar que las prendas cumplan con normativas de seguridad y optar por diseños funcionales es el primer paso para hacer una elección acertada.
Si bien el diseño y los colores influyen en la imagen de marca y pueden generar una buena primera impresión, priorizar únicamente la estética puede resultar en prendas incómodas, calurosas o poco funcionales. Por ejemplo, elegir uniformes ajustados sin considerar la movilidad puede generar molestias durante la jornada laboral.
La clave está en encontrar un equilibrio entre la imagen corporativa y la funcionalidad. Hoy en día, existen muchas opciones con tejidos técnicos, transpirables, antimanchas y con cortes ergonómicos que permiten mantener una buena presencia sin sacrificar la comodidad.
Cada fabricante tiene su propio tallaje y confiar en medidas estándar sin probarse la ropa puede generar múltiples problemas: prendas demasiado ajustadas o grandes, trabajadores incómodos y pérdida de tiempo en cambios o devoluciones.
Este error se evita organizando una prueba de tallas previa al pedido. Si se trata de un equipo grande, se pueden solicitar muestras o usar guías de tallas detalladas. Además, contar con un proveedor que ofrezca opciones de ajuste personalizado es una ventaja significativa.
El precio es un factor importante, pero optar por ropa laboral muy económica sin prestar atención a la calidad del tejido suele ser una decisión poco rentable a largo plazo. Prendas que se desgastan rápido, pierden color o se deforman tras unos pocos lavados no solo afectan la imagen del equipo, también implican un gasto adicional constante.
Para evitarlo, es recomendable preguntar por la resistencia de los materiales, ciclos de lavado recomendados, tratamientos especiales y certificaciones de calidad. La inversión inicial en ropa duradera se compensa con menos reposiciones y mayor satisfacción del personal.
El vestuario debe adaptarse también a las condiciones climáticas del entorno laboral. En verano, una prenda demasiado gruesa puede resultar insoportable, mientras que en invierno, la falta de abrigo afecta el confort y la salud del equipo.
La planificación por temporada es clave. Existen tejidos frescos y ligeros con protección UV para los meses de calor, así como prendas térmicas y repelentes al agua para climas fríos o húmedos. Incorporar capas intercambiables también permite adaptar el uniforme durante el año.
En Tervama ayudamos a empresas de todos los sectores a elegir el vestuario más adecuado para su equipo. Ofrecemos asesoramiento personalizado y una amplia gama de prendas profesionales adaptadas a cada necesidad.
Puedes visitarnos en nuestra tienda en C/ Gayano Lluch 22 bajo, Valencia. También estamos disponibles en el teléfono 96 323 31 96